Curadora: Niurka Rigñak

2024

Esta propuesta es más que una mera exposición artística; es una reivindicación de las labores ancestrales que estructuran la identidad cultural de Cartagena de Indias. En un mundo dominado por la lógica de la eficiencia y la velocidad, esta propuesta se erige como un acto de resistencia contra la desmaterialización del trabajo y la desconexión de la naturaleza.

Los Oficios del Caribe: de la canoa a la mesa

Desde el lente de Jeisson Gomez Films , la ciudad se revela como un susurro constante. Un diálogo que fluye entre los colores, las sombras y los oficios. Este video es más que imágenes: es una conversación que habita las escenas, un reflejo de la inspiración que da vida a Los Oficios del Caribe: De la Canoa a la Mesa.

La música, Mar Adentro de Mc Ari, no solo acompaña, sino que teje las emociones que emergen del agua, del fuego, de las manos que sostienen el mundo.

Gracias a La Tinta del Caribe, que no solo comprendió este proyecto, sino que lo abrazó como parte de la ciudad misma.

Gracias al apoyo de:

Propuesta ganadora de la convocatoria "Cartagena ciudad de derechos 2024" del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena.